IV Edición

BalconejARTE 2025

¡Descubre la magia de la pintura en nuestro concurso único!

La asociación Pentagrama Salud Mental organiza la IV edición del certamen de pintura BALCOnejARTE, que busca mostrar desde una óptica abierta e interdisciplinar las posibilidades que tiene el arte como herramienta terapéutica y de inclusión social, estableciendo un marco de diálogo entre Arte, Salud y Comunidad.

Iniciativa

Una iniciativa muy innovadora que busca engalanar los balcones de Llíria, convirtiendo nuestro municipio en un museo al aire libre por el que pasear, contemplando obras sorprendentes y de estética variada.

Fomento de la vida

Creando un espacio de referencia cultural y público, donde el arte sea entendido como un vehículo transformador, de empoderamiento y fomento de la vida.

Ciudadanía

Implicando a toda la ciudadanía en su realización para crear sinergias que tengan un impacto positivo y generen un cambio social.

Arte y salud mental: nuestra huella

Ediciones

0
Obras colgadas
0
Entidades participantes
+ 0
  1. Podrán participar todas las personas, entidades y centros educativos interesados en el certamen, de forma colectiva o individual.
    La técnica y temática de las obras será libre. Deberán utilizarse productos inalterables a la acción del agua, que garanticen su impermeabilidad para su exposición.
  2. Cada balcón irá acompañado de una breve descripción donde se explique el significado de la obra y cuál es el mensaje que se quiere transmitir.
  3. La preinscripción y recogida de la tela se realizará del 9 al 16 de abril o hasta agotar existencias, en el Centro Social Multiusos, en horario de 10h a 13h de lunes a viernes, previo depósito de 10 euros, que se devolverán al entregar la balconada para su exposición.
  4. La entrega de la balconada será en el mismo lugar y horario hasta el 31 de mayo. Deberá presentarse sin firma y acompañada de la ficha de inscripción.
  5. La exposición se inaugurará el 5 de junio y estará formada por todas las obras presentadas. Podrán excluirse aquellas balconadas que resulten ofensivas y/o que no reúnan unas condiciones mínimas de calidad y seguridad para su exposición en la vía pública.
  6. Las balconadas presentadas no deberán haber sido premiadas en otros concursos.
  7. La organización no se responsabilizará de ningún daño, robo o pérdida que pueda producirse durante el transporte, depósito o exposición de las balconadas.
  8. Premios: se establecerá un primer premio de 300 euros y cuatro accésits de 100 euros en las siguientes categorías: individual, grupal, diversidad y escolar.
    El jurado tendrá la potestad de otorgar alguna mención de honor si lo estima oportuno. Estas no llevarán asociado ningún premio económico, pero sí un diploma acreditativo.
  9. Además, la ciudadanía podrá votar por la balconada que más le guste a través de nuestra web. Entre todas las personas participantes se sortearán tarjetas regalo para gastar en los comercios asociados a la Federación del Comercio de Llíria.
  10. La resolución del concurso y la entrega de los premios se realizará de forma pública el 20 de junio y será inapelable.
  11. La asociación PENTAGRAMA podrá utilizar, publicar o reproducir las imágenes de las balconadas premiadas, ya que pasarán a ser de su propiedad.
  12. Con todas las obras que conformen la exposición se realizará un catálogo virtual, que permanecerá expuesto en la web de la entidad junto al nombre del autor o autora.

Conoce las Obras

En esta VI edición de BalconejARTE podrás descubrir 51 obras únicas, creadas por distintas entidades, centros educativos y persones vinculadas a la asociación Pentagrama Salud Mental. Cada balcón es una ventana abierta al arte como herramienta de expresión, inclusión y diálogo con la comunidad. Pulsa en cada obra para conocer más sobre su mensaje y significado.

Tu voz cuenta

¡Participa y vota por tu balcón favorito!

El objetivo es reconocer las obras que mejor reflejan una visión abierta e interdisciplinaria del arte como herramienta terapéutica e instrumento de inclusión social. Con esta iniciativa se crea un espacio de diálogo entre Arte, Salud y Comunidad, donde la voz de cada persona cuenta.

Revive las ediciones anteriores

Descubre las obras que han llenado de arte nuestros balcones y calles en otras ediciones.

I Edición
II Edición
III Edición

BalconejARTE

un proyecto de

Contacto

+34 652 708 564
info@associaciopentagrama.org

Contacto

+34 652 708 564
info@associaciopentagrama.org

BalconejARTE 2025 © All Rights Reserved.

1. La vida està plena de tots els colores del món

Esta balconada nace desde nuestros ojos, niños y niñas de 3 a 5 años. Son pequeños y ven el mundo con mucho color, como nuestra alegría. Somos niños y niñas muy diferentes entre nosotros: hay altos, con el pelo rizado, el color de la piel más oscura, con gafas…pero todos nos queremos, jugamos, bailamos, compartimos…todos juntos. Queremos un mundo así para vosotros mayores, así que esta mano representa los abrazos, caricias y ayudas que queremos que nos den los unos a los otros, y los círculos muestran que en la sociedad hay cabida para todos.

2. Salvemos el mundo

Hay muchas manos y corazones en este mundo.

Tendríamos que unirnos para que hubiera paz y armonía.

Hace falta unión para conseguir un mundo hermoso.

3. Unint-nos

Nos hemos inspirado en “els socarrats” y cerámica del siglo XV.
El significado del “socarrat” sería la unión entre los miembros de un colectivo, de una sociedad… el lema: “Uniéndonos lo podremos todos”.

4. Començar​

Dirigido a la gente de agua y barro que se han convertido en personas veneradas.

Gente que ha hecho resurgir del pincel enfangado un cielo de colores y que ha decidido que está dispuesta a EMPEZAR de nuevo.

6. Laberinto de colores​

Composición abstracta.
se ha intentado jugar con las formas y el color para conseguir ese «laberinto de colores».

7. Brotes verdes

Esta obra gira en torno a la idea y metáfora de cuidar el jardín interior. Cuidar nuestro interior es tan o más importante que lo externo. Por lo que si alimentamos, cuidamos y queremos esta parte de nosotros, todo puede florecer.
Además, para que ello ocurra, si nos rodeamos de gente cuya energía y apoyo nos ayude a crecer, siempre pueden crecer esos brotes verdes.
Asimismo cada brote está en un estado diferente de crecimiento y evoluciona, representando distintos estados de las ideas y del desarrollo personal. La cabeza, es un estado sereno y zen, da paso a sus pensamientos libres y cuida su jardín interno para desarrollarse, crecer y cuidarse a sí mismo, así es capaz de cuidar mejor a los demás también.

8. Ales de resilència

Con esta mariposa queremos representar la fuerza de renacer después de la fragilidad de cualquier enfermedad. Donde cada color representa un récord, y cada trazo una cicatriz. Porque la resiliencia es aprender a volar y afrontar la vida con más ganas y fuerza que nunca.

9. Viatge a l´interior de la ment

A lo largo de este laberinto neuronal, nos encontramos con conceptos como la fuerza, el movimiento mecánico, el abismo, la frescura de las flores, la búsqueda de la luz, la confusión…Todo hacia nuestra mente, que difícilmente logra encontrar sentido a todo lo que nos rodea.

10. Balconada d'Hercules

  • El balcón de Hércules, un destacado descubrimiento arqueológico, que fue descubierto en la localidad de Lliria en 1917, específicamente en la zona conocida como La Bombilla (Plan de los Arens). Este impresionante mosaico romano destaca por su rica iconografía, que representa los doce trabajos que Euristen le encargó al famoso héroe de la mitología griega, Hércules.
  • Su descubrimiento no sólo ilumina la historia de Lliria, sino que también resalta la importancia de Hércules como símbolo de fuerza y ​​valentía en la mitología clásica. Este mosaico/ balcón no sólo es una obra de arte, sino un testimonio del legado cultural que perdura a través de los siglos.

11. Junts sempre és millor

El apoyo de amigos y amigas y de nuestras familias es fundamental.

Todos juntos nos sentimos más seguros, confiados y felices.

Cogidos de la mano siempre conseguiremos nuestras metas.

12. Juego de dragones

La obra consiste en una composición abstracta, sus formas orgánicas sugieren las formas de los dragones.

La idea que se pretende transmitir es la sensación de movimiento y color con formas orgánicas.

13. Llum i ombres

A partir de la oscilación entre la luz y la oscuridad de los pensamientos, toma forma esta obra, como una idea que gira hacia dentro.

14. Junts som imparables

En la vida se deben dar varios factores para que la máquina funcione, y dos de los grandes factores son el corazón y el cerebro.
Hay gente que piensa con el cerebro, pero hay otra gente que piensa con el corazón, pero la gente que aprende a pensar en ambas cosas es imparable.

15. Abre-T una ventana

Abre ventanas a tu vida.
Mira, observa, aprende…VIVE.
Sal fuera de tu área de confort, viaja, estudia…
“Abre-T una Ventana”
Ayuda o déjate ayudar
No te aísles, no pienses que no puedes
“Abre-T una Ventana”
¡¡Ánimo, tú puedes!!
Empieza por un proyecto pequeño…
pero…

16. La voz del mar calma el alma

La obra es una concienciación a la mirada perdida cuando el olvido nos hace una mala pasada y nos refugiamos en los sentimientos y en el interior de nuestro corazón y alma. Nos reconforta y fortalece nuestro ser.

17. Cap avant

Habla sobre la Dana, que hay que ir hacia delante, luchar, vivir y empezar.

18. Arrels

Las raíces de una flor no son sólo parte de la tierra; son también la historia de una vida, la forma en que una flor se mantiene de pie y se aferra al mundo.
Las raíces nos conectan con el pasado, nos muestran de dónde venimos y nos dan fuerza para avanzar. Nos ayudan a crecer. La belleza de una flor nace de sus raíces, lo que simboliza la importancia de cuidarnos, tanto física como mentalmente, para poder vivir mejor.

19. Una vida, un llibre. Molts llibres, un poble

La vida de cada persona es un libro y todos estos libros forman la historia de un pueblo.
Cada recorte de tela es un récord que conforma la memoria de un pueblo.
Esta obra está formada por 82 piezas que representan libros ordenados en una estantería. Al mismo tiempo, parecen la vista del horizonte de un pueblo. Y tú ¿qué ves?

20. L'estigma associat a la salut mental

El objetivo de nuestra obra es representar los prejuicios y el estigma que la sociedad proyecta sobre las personas con problemas de salud mental.
Nos gustaría concienciar y dar visibilidad a todas las etiquetas que las personas deben afrontar en su día a día, y cómo afectan profundamente a nivel emocional.
Con esta obra queremos dar voz, romper barreras e invitar a mirar con más empatía y humanidad.

21. Kalathos de la danza

Representa una danza en la que participan tres hombres y cuatro mujeres cogidos de la mano, precedidos de dos músicos, una mujer flautista y un hombre que toca una tuba.
En el borde del recipiente hay una inscripción pintada, no conservada en su totalidad, en la que se puede leer “abartanban balkeuni”. A pesar de que la lengua ibérica permanece intraducible, se ha podido identificar el valor sintáctico y semántico de algunos de sus elementos, en especial de los nombres propios.
Sería el caso de Balkeuni(n), que podría corresponder a un nombre de mujer debido a la presencia de partículas com “-aun-” o “-iaun” y la terminación “in”.

22. De la edad de piedra a la edad de las estrellas

Esta balconada trata el tema de la búsqueda de la verdad a través de las religiones y mitos de la cultura mediterránea. 

Hasta la inquietud de la ciencia por encontrar vida en otros planetas.

23. Mosaic de Colors I

Con este mosaico queremos transmitir la diversidad de colores que hay en el planeta, así como la diversidad de personas.

24. Gracias pueblo valenciano

El motivo de la balconada es la representación de la función del pueblo en el desastre natural vivido el pasado 29 de octubre con las inundaciones.

La respuesta solidaria de la población valenciana, su esfuerzo y su compromiso han ayudado a que llegara la primavera.

¡GRACIAS PUEBLO VALENCIANO!

25. Llíria, ciutat eterna

La figura central representa a la ciudad de Llíria y los diversos elementos que le rodean son rasgos de su identidad: la música, el parque de San Vicente, los lirios…

La técnica empleada es pintura acrílica sobre lienzo.

26. Del corazón a la mente: un lazo que nos une

En cada pensamiento, en cada emoción, hay un corazón latiendo detrás. Esta imagen representa el vínculo invisible entre lo que sentimos y lo que pensamos. Cuidar la salud mental es también cuidar el corazón de cada persona.

¡¡Porque nadie debería caminar solo entre sus pensamientos!!

¡¡Acompañamos, escuchamos, abrazamos. Porque sanar empieza por el corazón!!!

27. El cristo, inspirado por Dalí

Los cristos que se ven en las iglesias transmiten una sensación muy especial, una mezcla de paz, respeto y algo profundo que siempre me ha impresionado. Hay una emoción particular en el cuadro de Dalí, ese Cristo flotando en el vacío, me ha acompañado desde hace tiempo. Siempre quise replicarlo, y ahora he tenido la oportunidad a través de mi propia pintura.

28. Los líos de la mente

La obra representa un cerebro del cual emanan pensamientos de diferentes formas y  colores, algunos con más líos y vueltas, haciendo ver la pluralidad del cerebro de cada ser humano según el momento de la vida que atraviesa.

29. Ninet a la mar

Sencilla pintura, técnica de acrílico.

30. Transicions

Nos encontramos en un momento social muy caótico, en la que un humo de gente se encuentra en constante transición buscando su sitio en el mundo, donde fuera está lleno de colores si sabemos ver.

31. Delphica

Sibila de delfos. Mitología grecorromana. Obra maestra del gran pintor del renacimiento, Miguel Angel, fresco de la capilla sextina.

32. Estimem Llíria

Dibujos típicos de la cerámica íbera de Llíria, en simbolismo de respeto, valoración y conservación de nuestro patrimonio cultural y artístico que perdura a lo largo del tiempo.

33. L'Arbre de la vida

Es donde crecen las emociones: alegría, felicidad, gratitud, esperanza y amor.

35. Ningu ens fa callar, som veu

Representación de situaciones que vivimos por padecer un problema de salud mental.
Situaciones donde no se nos escucha, donde se nos invalida y parece que no seamos capaces de expresarnos por nosotros mismos ni tener opinión propia.
Reivindicamos nuestro derecho a ser escuchados, a ser tenidos en cuenta.
Ya hay bastante de callar, ha llegado el momento de levantar la voz.

36. Los lados del monstruo

Tanto el título como el cuadro en sí, tienen un significado.
El cerebro de un chaval con cierta enfermedad mental.
Un chaval que, al igual que nosotros, tiene sueños , amistades, parte buena y parte mala, un/a novio/a, e intenta entender el cómo viven otras personas. Pero también hay monstruos que lo rodean (como los fantasmas de la esquizofrenia) también es juzgado, lo tachan de villano, le tienen miedo.
Sucumbe a la locura y es internado, o también puede hacer daño a gente. Y ese cerebro simboliza a la vez el camino que podría tomar aquel muchacho.
El título está relacionado con ese chaval del cuadro hablando desde la hipocresía y la ignorancia (porque nunca ha tenido enfermedad mental) y le llama monstruo aunque el color rosa dice todo lo contrario.

37. Mosaic de colors II

Con este mosaico queremos transmitir la diversidad de colores que hay en el planeta, así como la diversidad de personas.

38. Ciudad disponible

Esta balconada habla de la ciudad moderna cuadriculada, donde las manzanas de las calles son cuadriculadas, las escuelas, los hospitales, en general todos los órdenes arquitectónicos y las vías de comunicación remiten a la cuadrícula y por tanto los habitantes de estos espacios experimentan cierto orden de confinamiento.
La ironía del título alude a las ciudades que expulsan a las personas de baja renta a las periferias.

39. Llíria és música

La temática a trabajar ha sido QUERAMOS LLÍRIA. Por tanto, este tema ha sido nuestro punto de partida. Después de realizar una lluvia de ideas, lo que más nos ha gustado es que para nosotros LLÍRIA ES MÚSICA.

40. Llíria, City of Music

Homenaje a la música ya la naturaleza de Llíria y su comarca.

41. Junts podem

En esta tela se ven dos zonas muy diferenciadas con un contraste muy grande de ambas partes.
El tema principal son los voluntarios que ofrecieron su ayuda desinteresada por recuperar los pueblos afectados por la DANA.
Se ve representado la parte derecha con tonos oscuros y con los desperfectos causados por la DANA y en la izquierda un paisaje limpio sin nubes y con un árbol en el que están los símbolos de la salud mental y la solidaridad.
Destacamos la figura central de un escobón, que ocupa todo el lienzo, empujado por muchas manos representado la solidaridad y el desastre vivido en Valencia.

42. Mosaic de Colors III​

Con este mosaico queremos transmitir la diversidad de colores que hay en el planeta, así como la diversidad de personas.

43. El negoci

Con esta obra se ha querido representar el poco dinero/recursos destinado a I+D+I (Investigación) y la gran partida económica destinadas a contratos. “El negoci”.

44. El meu cor, a les meues mans

Con esta obra se quiere transmitir que está en nuestras manos cuidar el amor propio, alimentar la autoestima y velar por la salud.
Porque querernos también es resistir, y tener cuidado de nosotros mismos es un acto profundo de vida.

45. Jocs de xiquets

Con este balcón quiero representar los pensamientos de los niños y sus preocupaciones, y cómo pueden transformarlos en un juego.
Vemos cómo el niño está con los ojos cerrados imaginándose temas importantes que ve en el día a día, como la solidaridad o la salud mental, y también la familia o lugares importantes para él.
Todos estos pensamientos salen reflejados en las pompas de jabón y se alejan flotando por el aire dando una sensación de tranquilidad.

46. Naturaleza en Calma

Nuestra obra representa que la mente humana es vulnerable al paso del tiempo como un campo de flores donde las flores se marchitan y desaparecen, así como los recuerdos se difuminan y la memoria se vuelve frágil. Cada flor representaría un recuerdo o a una vivencia.

47. No ens podem oblidar. Gràcies per donar-nos la mà

Esta imagen representa que la unión hace la fuerza frente a las adversidades de la vida. Agradecemos la ayuda directa e indirecta y, sobre todo, la proximidad de todas las personas que nos han tendido la mano con mucha calidez.

48. La ment és el motor per a l'actitud de la nostra vida

Las piezas del puzzle simbolizan o representan la diversidad funcional desde TEA hasta la DI.
La planta representa que toda semilla y todo lo que se trabaja en la mente da su fruto y se nota en la actitud para afrontar los desafíos de la vida.
De ahí nuestro lema: “El que es treballa dins, en la ment, es nota fora, en l’actitud”

49. Todos somos personas diferentes

Este dibujo puede que te recuerde a cuando sales al balcón y te encuentras con un desfile.

Representa la diversión de la vida y también tu forma de ser. Tú, como seas, está bien.

No importa tu forma de ser, la vida es una fiesta, es para disfrutarla, hay que vivir seas como seas, porque eres muy especial y todos te aman mucho, te quieren mucho.

Las personas son lo más importante del mundo.

50. Árbol de la vida

En esta obra queríamos representar la variable que puede ser la salud mental a lo largo de la vida, esta obra fue pensada llena de simbolismos:
– Árbol de la vida: La vida en general.
– Parte marchita: Una salud mental roin.
– Marionetas con diferentes lazos: La salud mental roin retiene de forma diferente a cada persona.
– Mariposas: Representan la transformación.
– Parte viva: Buena salud mental.
– Ramas rotas con brotes verdes: la esperanza de poder mejorar.
– Flores (Caléndula): Resiliencia.
– Ciruelo azul grueso: sobreprotección excesiva.
– Ciruelo fino a trozos: Protección medida dando algo de libertad.
– Ala de la mariposa tapando parte marchita: A veces intentan invisibilizar la salud mental.
– Ramas marchitas en forma de mano señalando hacia fuera: Es el sentimiento de querer salir de esta situación.

51. De la unión nace la revolución

Se ha querido representar la importancia de crear vínculos, una red de apoyo y buenas amistades que nos acompañen a lo largo del camino.
De la unión de las dos manos, nace una flor preciosa y amarilla, símbolo de la amistad. Alrededor de la imagen central de nuestra obra se extienden rayos de luz acompañados con palabras que, para nosotros representan todo aquello que significa unión y complicidad.